Viendo 3 artículos sobre volante
Mostrando entradas con la etiqueta volante. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2014

Así son los próximos 60 años del coche sin conductor

Google-driverless-car
Los coches sin conductor son una realidad pequeña que crecerá en los próximos años. En especial veremos grandes avances en los próximos 15 años donde se presentarán las grandes novedades.
La ciencia ficción nos ha creado unas altas expectativas a la hora de esperar avances con respecto a los medios de transporte. Nos prometieron coches voladores y anfibios, poder viajar a la luna como quien va a Gandía o cruzar el país con una gota de agua. Nada más lejos. A día de hoy seguimos exprimiendo un modelo ya caduco.
Sin embargo hay un aspecto de los coches del futuro que puede tener sus líneas más marcadas y que, de hecho, su camino se vislumbra bastante plausible. Los coches autónomos serán una realidad a medio plazo, de hecho lo son ahora, pero en los años que vienen serán de total aceptación y amplia popularidad. Pero, ¿de cuánto tiempo estamos hablando?
Google estaría interesada en comercializar su coche a través de terceros
Según el gráfico que acompaña esta entrada, los chicos de Mojo Motor han tenido a bien recopilar información de varias fuentes para establecer un "roadmap" (nunca mejor dicho) en el cual se predicen los años en los cuales podremos ver ciertos hitos para los automóviles que se conducen solos. En primer lugar se establecen 5 niveles de autonomía desde la 0 que representa el control total del conductor hasta la 5 en la que el coche tiene la total autonomía.
2014: sale el Hyundai Genesis con ASCC, AEBI y LKAS
2014: Mercedes Benz saca el S-500 con Intelligent Drive
2015: los Cadillac estará equipados con "Super Cruise"
2015: el 5% en las carreteras pertenecerán al nivel 2, según Strategy Analytics
2016: el Tesla Model S será autónomo en un 90%
2017: California será el primer estado en permitir los coches autónomos, según Gray Scott de Techno-Futirist
2018: Google venderá su coche autónomo
2018: sale el Audi A8 con tecnología "Auto-Drive"
2020: BMW, Volvo y Nissan tienen líneas de coches sin conductor
2020: el 9% en las carreteras pertenecerán al nivel 2, según Strategy Analytics
2025: Ford empezará a vender coches sin conductor, según el Vicepresidente de la compañía Raj Nair
2026: el 100% de los coches que se vendan serán autónomos, según Adam Jones de Morgan Stanley
2030: los coches sin conductor serán una industria de 87 mil millones de dólares, según Lux Research
2030: el 25% del tráfico será de vehículos autónomos
2030: tan sólo se venderán coches sin conductor
2035: el 75% de los coches que se compren serán autónomos
2040: el 75% del tráfico será de coches sin conductor, según el Institute of Electrical and Electronics Engineers
2040: el 50% del tráfico será de automóviles autónomos, según Fehr & Peers
2060: el 75% del tráfico será de automóviles autónomos, según Fehr & Peers
2064: los automóviles autónomos estarán disponibles a nivel mundial, según el dr. Jens Desens de Daimler
2070: el 95% del tráfico será de automóviles autónomos, según Fehr & Peers

En los próximos 5 años llegaremos al nivel 2 en el cual los coches integrarán sistemas de detección y respuesta automática y el conductor podrá a tomar el control. En 2018 Google venderá su coche sin conductor y en 2020, grandes marcas como BMW, Volvo y Nissan harán lo mismo. Sin embargo, que estén a la venta no quiere decir que sean populares, ni quiere decir que todo el párking automovilístico sea automático, para nada. Simplemente quiere decir que existirá la posibilidad de adquirir un automóvil que no precise de nuestra atención para ir de un lugar a otro.
Se espera que en 50 años los coches sin conductor representen el 90% de los automóviles
Lo más interesante, de todos modos, llega dentro de 16 años, en el 2030. En ese año, que si lo pensamos bien no queda tanto para estar allí, se prevé que el 25% del tráfico sea de coches sin conductor y que la industria tenga un peso de 87 mil millones de dólares. Son cifras a tener muy en cuenta ya que, además, se estima que en EE.UU a partir de ese año tan sólo se puedan comprar coches autónomos. Diez años más tarde entre el 50% y el 75% de los coches que circulen por las carreteras americanas serán autónomos.
A día de hoy nadie puede predecir qué ocurrirá dentro de, ni tan siquiera, 5 años. La tecnología avanza a pasos agigantados y se crearán escenarios impensables a día de hoy. Si los coches autónomos son capaces de evitar accidentes, ¿qué sentido tienen ese tipo de cláusulas en los seguros? ¿La industria apostará por sistemas de transporte masivos o individuales? ¿Dejaremos de aprender a conducir? Por poner tres ejemplos.
Sea como fuere los años que nos esperan van a ser interesantísimos. Diez años atrás los avances que se manejaban iban encaminados a mejorar prestaciones, potencia y seguridad en un automóvil. Ahora se apunta a la eficiencia y la ecología y se vislumbra la autonomía. Dentro de unos años igual las marcas dejan de existir y viajamos en cubos que nos lleven de un lado a otro de la ciudad, al más puro estilo de la película Inteligencia Artificial de Steven Spielberg.



Original

martes, 22 de julio de 2014

En 2035 los autos no tendrán volante, pedales ni retrovisores según el IEEE




Probablemente hace 20 años nos imaginábamos que en 2015 habrían automóviles voladores y por qué no máquinas del tiempo como el DeLorean DMC-12 de Volver al Futuro. A un año de 2015 sabemos que esta no es una realidad. Eso sí, están apareciendo los primeros vehículos que se conducen por sí solos y que han dado que hablar las últimas semanas.
Recientemente fueron revelados los resultados de una encuesta realizada por el IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers) sobre este tema en los próximos 20 años. El cuestionario fue aplicado a más de 200 investigadores, académicos, profesionales, universitarios y autoridades gubernamentales con resultados inquietantes.
Según la encuesta del IEEE, en 2035 no existirán los volantes, el acelerador, el freno ni menos los espejos retrovisores. De la misma forma reconocieron que el obstáculo más grande para este tipo de tecnología tiene que ver con el marco regulatorio sobre la responsabilidad legal de las acciones del auto, los responsables políticos. Como obstáculos más pequeños fueron indicados el costo del vehículo, la tecnología y la infraestructura vial.
Más del 75% de los encuestados confía en que en 2035 los 50 estados de EE.UU. legislarán al respecto para el adecuado uso de estos automóviles, explica el sitio de movilidad sustentable Green Autoblog.
¿Gastarán menos combustible, serán más seguros, pero que hay del gusto por conducir?

Ver en YouTube


Original

viernes, 30 de mayo de 2014

Google anuncia un auto sin conductor que no tiene ni volante ni pedales

Desde hace varios años Google ha experimentado con autos que se conducen solos, sin embargo, hasta ahora se usaban vehículos normales pero modificados con los equipos necesarios. Las cosas cambian con el anuncio que acaba de hacer Sergey Brin, fundador de Google, durante la conferencia Code. El ejecutivo ha mostrado un nuevo modelo de auto que no tiene ni volante ni pedales de aceleración o freno, porque en realidad no hacen falta.
El auto habría sido diseñado y fabricado con la ayuda de una compañía automotriz (que no ha sido identificada) y se compartió además que se fabricarán entre 100 a 200 prototipos.
Te dejamos con varios videos de gente probando el vehículo por primera vez y del funcionamiento del auto.





Original