Viendo 3 artículos sobre voz
Mostrando entradas con la etiqueta voz. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2014

Watson de IBM quiere estar en tu próxima reunión en la oficina


Watson se está postulando como una tecnología de futuro flexible que sirva para hacer muchas cosas. Desde la cocina combinando ingredientes a fines sociales. Son solo un par de ejemplos y que IBM está desarrollando ahora puede ser muy interesante para el mundo profesional. Watson también se quiere apuntar a tu próxima reunión de equipo.

IBM está desarrollando un laboratorio para introducir este sistema en una sala de reuniones. En esta habitación, Watson está escuchando en tiempo real lo que dicen los asistentes de la sala y es capaz de recoger ideas, analizarlas y sugerir decisiones a la hora de elaborar una estrategia. Sobre el papel, es indiscutible que suena muy útil.

¿Jugará a Candy Crush mientras analiza datos?

Además de emitir sugerencias y estrategias, esta aplicación de Watson sirve también para hacer búsquedas en tiempo real sobre información que en ese momento de la reunión sea útil: mirar la variación en bolsa de una empresa, buscar compañías en función de una serie de parámetros...
Es obvio que lo más interesante de Watson aquí es su papel para analizar muchísima información y justificar decisión en base a un estudio exhaustivo de ésta. Sin embargo, también juega un papel psicológico a tener en cuenta ¿y si Watson anima al resto de gente a participar y cuestionar ya que es la propia máquina quien plantea cambios?

No lo digo como algo negativo pero a veces, y seguro que a más de uno le habrá pasado, habrá permanecido en silencio para no cuestionar la estrategia original dirigida desde más arriba. Todo es cuestión de ver cómo se integra pero está claro que es una pieza más dentro de este sistema.
El gran reto de implementar esta tecnología pasa por el reconocimiento de voz. A veces los turnos de palabra se cruzan en una reunión y si no lo reconoce a la primera o lo hace mal puede ser una experiencia bastante frustrante. Debe saber integrarse en el contexto de un encuentro de verdad y para eso parece que todavía hay mucho que mejorar.


Original

jueves, 31 de julio de 2014

BitTorrent lanza “Bleep” su propia aplicación de chat seguro

bittorrent bleep chat
El popular servicio de comunicaciones P2P anuncia que trabaja en su propio cliente de mensajería seguro: Bleep.
Salvo que nunca en tu vida hayas bajado un Torrent o escuchado de ellos, difícilmente no estés al menos un poquito familiarizo con BitTorrent y todo lo que representa esta aplicación en el mundo de las descargas vía P2P. Desde hace ya un buen tiempo BitTorrent viene diversificándose y ha pasado a ofrecer muchos servicios, como almacenamiento en la nube, sincronización de música, aplicaciones móviles, etc. Ahora la empresa quiere ingresar en el mundo de la mensajería instantánea -que parece no perder popularidad por nada del mundo- y lanza Bleep su propio cliente de chat, disponible por ahora solo a través de invitación ya que se encuentra en fase de desarrollo Pre-alfa, traducción: está muy, muy crudo.

Bleep

bittorrent bleep
Según sus creadores, Bleep está basada en los principios de la tecnología BitTorrent, es decir, los usuarios podrán conectarse directamente sin la necesidad de usar servidores centralizados, como pasa con las descargas P2P. Bleep podrá usarse para chat de texto, y para llamadas de voz. El alfa de BitTorrent Bleep estará disponible para Windows 7 y 8 en un inicio -luego vendrán más plataformas-, promete ser fácil de usar, y ofrecer libertad de comunicación sin los riesgos de que la metadata pueda ser expuesta, ya que el usuario establecerá una conexión directa y descentralizada con una persona en la que confíe.

A partir de hoy los usuarios pueden solicitar acceso a esta Pre-Alpha para probarla y ayudar al desarrollo reportando errores. Podrás iniciar sesión con tu email, número de teléfono móvil, o de forma incógnita sin necesidad de dar ningún tipo de información personal. También podrás importar tu lista de contactos de Google a la aplicación para encontrar amigos fácilmente.

Bleep parece ser una buena alternativa de comunicación segura, en un tiempo en el que cada vez se descubren más y más puertas traseras espías en los dispositivos y aplicaciones que usamos a diario para comunicarnos. Si quieres ver que tal va, puedessolicitar tu invitación para Bleep desde este enlace. Recuerda que la app está en etapas de desarrollo iniciales, así que es posible que consigas varios bugs, que no todo funcione debidamente, y que la interfaz no sea lo más fantástico del mundo.

Original

miércoles, 28 de mayo de 2014

OmniROM permitirá abrir cualquier app mediante comandos de voz personalizados

omnirom-logo

OmniROM puede que no sea la más popular, pero hoy os traemos una función muy interesante que uno de sus desarrolladores, Guillaume Lesinak, ha mostrado en vídeo. 
De manera similar al “Ok, Google”, OmniROM ha creado un sistema de reconocimiento de voz preparado para atender diversos comandos y poder abrir cualquier app asociada. Por ejemplo, tal y como se ve en el vídeo, podremos hacer que al decir “Hey, Camera”, se abra la cámara de Android o por ejemplo al decir “Ok, Twitter” se abra Twitter.
Al poder seleccionar cualquier frase sirve para cualquier idioma y ya se ha trabajo en su traducción. Es un prototipo, aunque lo podremos encontrar en el gerrit de Omni, no sabemos si únicamente será compatible con sus ROMs y no se podrá portar a otras. Echémosle un vistazo al vídeo.



Otro de los detalles que desconocemos es si esta función se aprovecha de la capacidad del Snapdragon 800 de reconocimiento por voz o únicamente funciona con el Nexus5. Habrá que esperar a que se inserte en el código de OmniROM y allí podremos conocer cuanto afecta a la batería o si se puede portar finalmente.
Ojalá Google presente una mejora de Google Now parecida y la futura versión de Android pueda manejarse de una manera tan simple como los controles de voz asociados a cada app. Hablarle a tu Android para todo está más cerca de lo que parece.

Original