Viendo 3 artículos sobre llamada
Mostrando entradas con la etiqueta llamada. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2014

Dialzoo: haz llamadas a un email en lugar de a un teléfono



Un nuevo servicio web que te permite asociar tu número de teléfono a una cuenta de correo para que cualquiera pueda llamarte desde el navegador, de forma gratuita y usando solo tu email.
Digamos que quieres ofrecerle a alguien una manera de llamarte por teléfono que sea gratuita, fácil de usar, y que no requiera que le des tu número de contacto a nadie, ni mucho menos dejarlo en algún perfil público en redes sociales. Si quieres ofrecer a tus clientes llamadas gratuitas para que se comuniquen contigo, o tener un buzón de voz en linea, puedes hacerlo con Dialzoo

Dialzoo es una idea bastante interesante, esta aplicación web te permite recibir llamadas utilizando tu dirección de correo electrónico en lugar de tu número de teléfono. Esto puede ser muy útil si quieres mantener tu número privado, y no quieres tener que añadir a algunas personas a tus listas de contactos en servicios como Skype o Hangouts, por ejemplo.

Asocia tu correo con tu número de teléfono


Para poder recibir llamadas o correo de voz con Dialzoo, debes asociar una dirección de correo con tu número de teléfono. El proceso es muy sencillo, ingresas tu email, tu número y esperas un enlace de confirmación que llegará a tu bandeja de entrada. Luego para confirmar tu número, eliges si enviar un SMS o recibir una llamada con el código de confirmación a tu móvil, y listo. Puedes a partir de ese momento ofrecerle a cualquier un enlacedialzoo.me/tudirección@decorreo.com desde el cual te pueden llamar o dejar mensajes de voz, de forma gratuita y desde cualquier navegador web.

Hice la prueba con mi propio móvil, y Dialzoo funciona, puede que falle un par de veces cuando pegas una dirección de correo en el cajón de llamada, y puede tener un retraso en el navegador al solicitar permisos para usar tu micrófono. Si usas Adblock en Chrome, puede que el popuppidiendo permiso nunca aparezca y no puedas llamar, desactivalo para Dialzoo y listo. La llamada tarda un poco en establecerse, pero solo unos segundos más de lo normal. Hagan la prueba ustedes mismos y decidan si les parece que vale la pena.


Original

jueves, 31 de julio de 2014

BitTorrent lanza “Bleep” su propia aplicación de chat seguro

bittorrent bleep chat
El popular servicio de comunicaciones P2P anuncia que trabaja en su propio cliente de mensajería seguro: Bleep.
Salvo que nunca en tu vida hayas bajado un Torrent o escuchado de ellos, difícilmente no estés al menos un poquito familiarizo con BitTorrent y todo lo que representa esta aplicación en el mundo de las descargas vía P2P. Desde hace ya un buen tiempo BitTorrent viene diversificándose y ha pasado a ofrecer muchos servicios, como almacenamiento en la nube, sincronización de música, aplicaciones móviles, etc. Ahora la empresa quiere ingresar en el mundo de la mensajería instantánea -que parece no perder popularidad por nada del mundo- y lanza Bleep su propio cliente de chat, disponible por ahora solo a través de invitación ya que se encuentra en fase de desarrollo Pre-alfa, traducción: está muy, muy crudo.

Bleep

bittorrent bleep
Según sus creadores, Bleep está basada en los principios de la tecnología BitTorrent, es decir, los usuarios podrán conectarse directamente sin la necesidad de usar servidores centralizados, como pasa con las descargas P2P. Bleep podrá usarse para chat de texto, y para llamadas de voz. El alfa de BitTorrent Bleep estará disponible para Windows 7 y 8 en un inicio -luego vendrán más plataformas-, promete ser fácil de usar, y ofrecer libertad de comunicación sin los riesgos de que la metadata pueda ser expuesta, ya que el usuario establecerá una conexión directa y descentralizada con una persona en la que confíe.

A partir de hoy los usuarios pueden solicitar acceso a esta Pre-Alpha para probarla y ayudar al desarrollo reportando errores. Podrás iniciar sesión con tu email, número de teléfono móvil, o de forma incógnita sin necesidad de dar ningún tipo de información personal. También podrás importar tu lista de contactos de Google a la aplicación para encontrar amigos fácilmente.

Bleep parece ser una buena alternativa de comunicación segura, en un tiempo en el que cada vez se descubren más y más puertas traseras espías en los dispositivos y aplicaciones que usamos a diario para comunicarnos. Si quieres ver que tal va, puedessolicitar tu invitación para Bleep desde este enlace. Recuerda que la app está en etapas de desarrollo iniciales, así que es posible que consigas varios bugs, que no todo funcione debidamente, y que la interfaz no sea lo más fantástico del mundo.

Original

jueves, 22 de mayo de 2014

Ringo, llamadas internacionales tan baratas como Skype pero sin necesidad de Internet

ringo llamadas baratas internacionales
Un excelente servicio de llamadas de bajo costo y sin necesidad de Internet es lo que nos presentan en Ringo, una aplicación para iOS, Android y Windows Phone que se vale de un método interesante para tratar las llamadas internacionales como si fueran llamadas locales garantizando así precios bajos y alta calidad en la comunicación al no depender de conexiones 3G o WiFi en ocasiones muy inestables.
La magia está en el modo de conectar a quien envía y a quien recibe la llamada. Dan en Ringo un ejemplo muy claro: Estás en España y quieres llamar a algún amigo en los Estados Unidos. Sacas tu móvil, eliges el debido contacto en la app de Ringo y realizas la llamada. Tu amigo la recibe de forma convencional y se van descontando del saldo de Ringo (y del plan local) los minutos consumidos.
Lo que sucede tras bambalinas es que al llamar desde España se asignará automáticamente un número en España para tu amigo convirtiendo así la llamada internacional en una llamada local. Simultáneamente, en los Estados Unidos, se te asignará un número local que hará que tu amigo hable como si se tratara de una llamada a su mismo país. Ya como muchos lo estarán imaginando, el trabajo de Ringo es encargarse de la asignación de esos números locales y de conectarlos de la forma convencional en llamadas internacionales, sólo que permitiéndose bajos precios al realizar convenios directamente con las compañías telefónicas que le ofrecen descuentos por las llamadas en masa.
En fin, estabilidad y nada de Internet pues se usan cables submarinos y redes telefónicas clásicas en llamadas de bajo costo que consigue Ringo como intermediario. Un video puede aclararlo aún más:


Respecto a los precios, aunque dependen de la localización del destinatario, son más baratos que los de Skype y del resto de servicios para llamar por Internet. Por ejemplo, para hablar a USA un minuto en Skype cuesta 2.3 centavos de dólar mientras que en Ringo sólo 1.7; Incluso, por su lanzamiento, hasta en 0.3 centavos se consigue -de nuevo, en todo caso hace falta sumar el gasto en el plan local pues son llamadas locales. La recarga del saldo se realiza en paquetes de 5, 10 y 20 dólares.
Enlaces de descarga y más información: Ringo.co

Original