Viendo 2 artículos sobre Tesla Motors
Mostrando entradas con la etiqueta Tesla Motors. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2014

Tesla Motors confirmó la instalación de su megafábrica de baterías en Nevada


La compañía de autos eléctricos de Elon Musk confirmó la instalación de una fábrica para baterías por un costo de 5 billones de dólares en las cercanías de Reno, en el estado de Nevada. Este es el mayor proyecto de la compañía hasta ahora y tiene como fin suministrar baterías económicas para los próximos modelos de la compañía como el sedán Model III,que sería más barato que el Model S, costando cerca de USD $35.000.

El hecho de haber elegido a Nevada no es al azar. La compañía estuvo por un largo periodo analizando los ofrecimientos de diferentes estados del país. En este sentido, Nevada subvencionará el proyecto con 1.200 millones de dólares a través de la exención de impuestos, explica Autoblog.

Este nuevo proyecto tendrá una capacidad de producción de 50 GWh para el año 2020, es decir, será capaz de proporcionar baterías para 500.0000 autos eléctricos cada año. La fábrica también contara con una unidad de desarrollo para Panasonic, empresa encargada de desarrollar las células de electricidad. De acuerdo al plan del CEO de Tesla Motors, Elon Musk, la megafábrica o gigafactoría usarán energías renovables de forma de llegar a una operación sin emisiones de CO2.

Que Tesla construya esta gran fábrica de baterías es una noticia muy buena para la industria de automóviles eléctricos. Según el propio Elon Musk, se podría reducir el costo por kWh de las baterías "al menos en un 30%", lo que evidentemente ayudaría a que los autos eléctricos se conviertan en una realidad de aquí a 10 años.





Original

viernes, 1 de agosto de 2014

Tesla Motors supera expectativas en el Q2 de 2014

intercambio de las baterías
Su informe del Q2 del 2014 arroja que Tesla superó sus expectativas, además que durante este periodo se dieron grandes anuncios para la marca y para el mundo automotriz.
Hablar de Tesla Motors es sin duda hablar del futuro y los procesos que están revolucionando la cultura de los automóviles, la fabricación y la venta de estos. El segundo cuarto del año para Tesla, según el informe dado a conocer el día de hoy, arroja buenos resultados y por encima de las expectativas con ganancias de 857 millones de dólares en ingresos.
Reportó ganancias de 857 millones en ingresos
Durante el periodo Q2, Tesla no solo ha conseguido superar sus expectativas sino que tuvo anuncios significativos, grandes proyecciones, así como más capítulos del complejo tema de las ventas directas a clientes en Estados Unidos.
En primer lugar el CEO de Tesla, Elon Musk aseguró que durante este año planean incrementar su crecimiento en tiendas y centros de servicio a más del 75% comparado con 2013, aunque sin precisar las directrices de su planeación. También indicó que busca entrar con sus automóviles eléctricos a Reino Unido, Hong Kong y Japón este verano, además que ve en China un potencial cliente dentro de pocos años.
Tesla
A pesar de las intensas tareas para vender sus automóviles de forma directa, Tesla ha ganado terreno y sigue en planes concretos para aumentar la lista de estados en Estados Unidos donde pueda hacerlo. Por su parte la Casa Blanca informaba hace muy poco que las condiciones para las ventas directas estaban regidas por las leyes de cada estado, mostrando así que su prioridad es proteger a las compañías automotrices tradicionales.
Tesla en junio pasado liberó sus patentes para otros fabricantes de vehículos
También durante este segundo trimestre, Tesla sorprendió con grandes noticias como la creación de su Gigafactory con la que pretende producir coches y baterías en cantidades antes no vistas. La fábrica estará lista para 2017 y su alcance de producción se sabrá por allá de 2020.
Otra noticia que desencadenaría una ola de reacciones y opiniones fue cuando Tesla anunció en junio pasado que liberaría sus patentes para otros fabricantes de vehículos y que no tomaría acciones legales para quienes quieran usar la tecnología Tesla para automóviles eléctricos.

Por último, la proyección de su nuevo modelo no deja de ser algo a traer en este cierre del Q2. Y es que el Model III proyectado para 2017 con un precio que rondará en los 30 mil dólares (la mitad del precio base del Model S), abre las puertas a competir directamente con otras marcas. Así pues, este segundo cuarto del año arroja buenos resultados para Elon Musk y su equipo.


Original

Segundo objetivo, más estaciones de carga

La red de estaciones de carga es la más grande del planeta, llevan ventaja al haber comenzando tan pronto con la obra. También es la que más rápido crece, con 156 estaciones, queriendo cumplir con el compromiso de cubrir todo Estados Unidos a finales de 2015.

En los siguientes mapas que comparten los chicos de Verge, podéis contemplar los planes de expansión en China - sin necesidad de iniciativas particulares -, Europa o Estados Unidos: