Viendo 2 artículos sobre Luna
Mostrando entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de junio de 2014

Convierten la Luna en un punto de acceso WIFI

La Luna
Científicos de la NASA y del MIT consiguen enviar conexión WiFi en la Luna utilizando cuatro telescopios que disparan un haz de luz láser con una velocidad de datos de 19,44 megabits por segundo y de descarga desde la Luna de 622 megabits por segundo.
A pesar de que todavía hay muchos rincones en las grandes ciudades en los que es imposible disponer de una conexión WiFi decente, hay otros lugares fuera de ellas en los que hasta ahora no solo era impensable poder conectarnos a este tipo de redes, si no que era una toda una utopía. Repetimos, hasta ahora. Científicos de la NASA y del MIT han conseguido convertir a la Luna -si, nuestro querido satélite- en un punto de acceso WiFi totalmente funcional, al menos dentro de las pruebas y, lógicamente, limitado para aquellos afortunados hombres de la carrera espacial que tenga la suerte de volver a viajar a la Luna algún día.
Permitirá mejorar las conexiones desde la tierra con la zona orbital
Disponer de WiFi en la Luna ha sido posible gracias a que los científicos han utilizadocuatro telescopios con base en Nuevo México para enviar una señal de enlace ascendente a un receptor montado en un satélite en órbita alrededor de la Luna, un hito que permitirá mejorar las conexiones tierra-aire-espacio con un menor coste que el de los sistemas de comunicación actuales.
Cada telescópico, que tiene aproximadamente 6 pulgadas de diámetro, dispara un emisor láser que transmite la información en impulsos codificados de luz infrarroja logrando enviar datos desde la Tierra a la Luna a una velocidad de 19,44 megabits por segundo con una velocidad de descarga desde la Luna de 622 megabits por segundo. Mucho mejor que muchas de las conexiones que tenemos en la tierra. Increíble ¿verdad?

Original

miércoles, 28 de mayo de 2014

MIT trabaja en una solución para ofrecer Internet de alta velocidad en la Luna

Internet en la Luna
De momento no hay nadie en la Luna, quitando las piedras-araña que vimos en la película de Apollo 18, pero eso no significa que no se esté trabajando en una solución que permita a las futuras colonias tener acceso a la red de redes a alta velocidad, o a transmitir datos a alta velocidad desde otros lugares de nuestro sistema solar.
Así lo informan en computerworld.com, donde indican que hay cuatro telescopios en el desierto de Nuevo México que podrían ser los responsables para ofrecer Internet de alta velocidad a un satélite en órbita alrededor de nuestro satélite.
Es un proyecto basado en tecnología láser (envían datos en forma de pulsos de luz infrarroja) para demostrar que existe la posibilidad de realizar comunicación más rápida con las naves espaciales y las posibles futuras bases en la Luna y Marte, proyecto que será detallado el próximo mes en una conferencia en The Optical Society.
La demostración del sistema comenzó el año pasado con el lanzamiento por parte de la NASA de LADEE (Lunar Atmosphere and Dust Environment Explorer), un satélite que ahora orbita la Luna. La NASA construyó un módulo de comunicaciones láser en dicho satélite para la Lunar Laser Communication Demonstration (LLCD)
En las pruebas realizadas se han podido transmitir datos a 622 Mbps desde la Luna a la Tierra y a 19.44 Mbs en sentido contrario, mucho más rápido que lo que disfrutamos aquí en la Tierra. El problema es que la atmósfera terrestre puede desviar el láser y perder la transmisión, motivo por el cual se usan cuatro telescopios separados, para evitar que la información pase por las mismas condiciones de turbulencia atmosférica.
El objetivo es que la NASA pueda acelerar la comunicación con las misiones en el espacio, que utilizan onda de radio hoy en día. Los equipos láser también pesan menos, por lo que es más barato el transporte.
Si ahora os gustan las fotos que envía el Curiosity en su cuenta de Twitter (@marscuriosity, imaginad lo que podría enviar a 622 Mbps…

Original