Viendo 2 artículos sobre DARPA
Mostrando entradas con la etiqueta DARPA. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2014

DARPA tiene claro cómo serán los tanques del futuro: ligeros, rápidos y con menos blindaje



A mayor blindaje, mayor protección. Ése es el estándar que se ha utilizado hasta el momento para el diseño de vehículos de guerra, pero con el paso de los años la capacidad de las armas para penetrar en estas superficies ha superado con creces los avances que se han hecho en lo que a resistencia del blindaje se refiere. Con esto en mente, DARPA ha creado el programa Ground X-Vehicle Technology (GXV-T). ¿El objetivo? Revolucionar los vehículos blindados de combate.

La idea es reducir el uso de material blindado y mejorar la resistencia y la movilidad de estos vehículos, que tradicionalmente eran bastante pesados y lentos. Para ello utilizarán distintas tecnologías diseñadas con la intención de evitar la detección y también los impactos procedentes del enemigo. "El objetivo de GXV-T no es reemplazar un vehículo en concreto, sino romper el paradigma de 'más blindaje' y revolucionar la protección de los vehículos blindados", decía Kevin Massey, uno de los responsables del programa.


Concretando un poco más estos objetivos, DARPA asegura que buscarán reducir el peso de los vehículos un 50% y dotarles de un 100% más velocidad que los actuales. Además de funcionar sobre el 95% del terreno y de utilizar protocolos especiales para cubrir sus rastros (visibles, infrarrojos, acústicos y electromagnéticos), está previsto que esto permita reducir el número de personal necesario para operar el tanque a menos de la mitad.

Para ello, y según han explicado hoy desde DARPA, se centrarán en cuatro aspectos en concreto: mejoras de movilidad (ruedas, suspensiones y otros materiales adaptables a casi cualquier tipo de terreno), supervivencia por agilidad (el vehículo reaccionará automáticamente a las amenazas y se producirá la relocalización activa de los blindajes), asistencia al personal (mejoras físicas y electrónicas, así como automatización de tareas) y gestión de rastros o huellas. Está previsto que el programa comience ahora y la investigación dure, al menos, dos años antes de que veamos avances significativos.


Original

lunes, 21 de julio de 2014

DARPA ha creado balas que cambian de dirección en el aire

La tecnología destinada a usos militares nunca deja de sorprendernos. DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos, está en fase de desarrollo de algo que podría recordarnos al mundo de las películas e incluso a algún videojuego.
EXACTO, acrónimo de Extreme Accuracy Tasked Ordnance (Artillería Encargada de Precisión Extrema), es un sistema que lleva en desarrollo desde el 2008 cuyo objetivo es crear la mejor arma para los francotiradores estadounidenses.
La obra más reciente de este programa es una bala que tiene la capacidad de cambiar su dirección en el aire en tiempo real para asegurar el impacto en el objetivo.
bala exacto

Para DARPA es importante la precisión en los disparos de sus francotiradores ya que "es crucial que ataquen sus objetivos con mejor precisión, ya que cada disparo que no llega a un objetivo también arriesga la seguridad de las tropas al indicar su presencia y exponer potencialmente su localización".
El sistema de esta bala de calibre .50 permite manipular el recorrido de la bala gracias a una guía en tiempo real que rastrea tanto la trayectoria como el objetivo final y se ajusta a las condiciones que se presenten en el terreno donde sucedan las escaramuzas.
DARPA ya mostró un video donde se destaca las capacidades de esta bala:


Original