Viendo 2 artículos sobre bicicleta
Mostrando entradas con la etiqueta bicicleta. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2014

Una bicicleta que funciona con hidrógeno como combustible

100 litros de hidrógeno es lo que necesita la bicicleta del vídeo para poder circular 125 km a un máximo de 35 kilómetros por hora por las calles de Strathfield, ciudad australiana en la que se está probando este prototipo desarrollado por la Universidad de Nueva Gales del Sur.

La idea es que el hidrógeno se mezcle con el oxígeno del aire, produciendo la energía necesaria para que el motor se ponga en funcionamiento. El agua resultante va cayendo al suelo, sin generar polución y permitiendo descansar al ciclista en los trayectos más duros.


El Hi-Cycle puede recargar sus botes de hidrógeno en solo 30 segundos, aunque también tiene baterías de litio tradicionales (que cargan en 6 horas) para cuando no es sencillo encontrar el combustible.

Una parte fundamental de la investigación es encontrar una manera de almacenar hidrógeno en una forma compacta, algo fundamental para poder encontrarlo en puestos de combustible tradicionales. Hoy se está probando el vehículo en el Open-Day, mostrando al mundo como el hidrógeno es una buena solución para crear energía de forma limpia.

Aún tardaremos mucho en ver carteles del tipo “recargue su depósito de hidrógeno aquí”, pero por lo menos podemos ver que hay iniciativas interesantes trabajando con el tema.


Original

domingo, 7 de septiembre de 2014

Invento del MIT convierte una bicicleta convencional en una eléctrica




En 2009, un equipo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusett (MIT), en Estados Unidos, comenzó a trabajar en una particular tecnología compatible con cualquier bicicleta, denominada "Copenhagen Wheel" (rueda de Copenhague) y que tiene por función activarse en calles inclinadas, cuando el pedaleo se va complicando, ayudando en el ascenso.

El secreto de este sistema estaría en su interior, lugar donde integra un motor de 250 W, una batería, una conexión inalámbrica, un sistema de bloqueo inteligente, varios sensores y un sistema de control integrado. Puede alcanzar 25 km/h y lo más llamativo de su sistema es que es inteligente, activándose solo en situaciones que requieran esfuerzo. Otra de sus prestaciones es que su batería no necesita conectarse a una toma de corriente puesto que su energía es generada con las frenadas o cuando el ciclista va cuesta abajo.

La rueda que lleva el nombre de la capital danesa (la municipalidad puso parte de los fondos para su creación), ya está disponible para comprar por USD $799 y según el sitio oficiallas primeras serán entregadas a fines de 2014. Además, ofrecen una edición especial para que desarrolladores web puedan crear sus propias aplicaciones con la rueda.



Original